

El bebé debe abrir bien la boca para agarrar no sólo el pezón, sino también parte de la areola y es conveniente que los labios estén evertidos hacia afuera para poder realizar una adecuada succión-deglución de leche.

Como asesora de lactancia, cuando una mamá me consulta porque su bebé no se coge al pecho, es evidente que tengo que estudiar su caso particular e intentar personalizar lo máximo posible, porque cada mamá, cada bebé y cada vínculo mamá-bebé son distintos.
Sin embargo, hay algunos motivos que se repiten en la mayoría de los casos.
1. Separación mamá bebé
La evidencia científica demuestra que la separación mamá-bebé en el momento del nacimiento es perjudicial para ambos.
Según Niels Bergman en un estudio que realizó entre dos grupos de recién nacidos, ambos grupos recibían exactamente los mismos cuidados pero uno de ellos estaba separado de su madre y el otro no "Si se separa a la criatura de su madre, el programa de nutrición se cierra y se abre el de defensa; la criatura entra en un estado de alerta, y protesta mediante el llanto reclamando ser devuelta a su hábitat. La criatura separada de la madre realiza una actividad intensa que cursa con una bajada de la temperatura corporal, disminución del ritmo cardíaco y respiratorio, taquicardias y apneas, inducidas por el aumento masivo de glucocorticoides (hormonas del stress). Y si la criatura es mantenida separada de la madre durante tiempo, llorará cada vez con más desesperación, y pasará del estado de alerta al de desesperación, hasta que el cansancio le rinda."
Además, aproximadamente durante las dos primeras horas de vida los bebes recién nacidos están especialmente receptivos, miran intensamente a su madre, la reconocen y se agarran al pecho. De hecho, cuanto antes se ponga un bebé encima de su madre, mejor para conseguir un agarre perfecto y una lactancia satisfactoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario