Microsoft RichCopy 4.0.221.0
La copia es una de las maniobras más básicas que se pueden llevar a cabo con ficheros, pero hay muchas situaciones en las que los procedimientos estándar resultan insuficientes.
Microsoft RichCopy es una impresionante herramienta con la que puedes controlar todos los detalles de copiado de múltiples directorios. En la ventana principal de Microsoft Richcopy se eligen los directorios de origen pulsando Source y el de destino con el botón con Destination. Dos paneles muestran el progreso de la copia y un registro de eventos.
La auténtica potencia de Microsoft Richcopy se revela en sus opciones, almacenables en distintos perfiles. Puedes elegir varios métodos de copiado, usar un temporizador, activar filtros o aumentar el número de hilos dedicados a la tarea.
Aún más interesantes son las opciones del tercer panel. Microsoft Richcopy puede copiar los ficheros con los atributos y fecha que tú elijas, así como ignorar determinados mensajes de error de Windows. En cuanto pulses el botón verde (Start Copy), se iniciará la secuencia de copiado.
Si copias muchos ficheros a diario y necesitas tener bajo control la transferencia, pocos programas te gustarán más que Microsoft RichCopy.
Nota sobre Microsoft RichCopy:
Una vez descomprimidos los ficheros en la unidad C, podrás iniciar el instalador desde C:\\HoffmanUtilitySpotlight
Para utilizar Microsoft RichCopy necesitas:
Sistema operativo: WinXP/Vista
http://richcopy.softonic.com/descargar
Descargar
miércoles, 10 de junio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
AllDup 2.0.7
AllDup 2.0.7
Los archivos duplicados son una molestia. No sólo ocupan espacio, sino que pueden confundirnos y hacer que editemos la versión incorrecta de un documento o borrar la adecuada.
AllDup es una herramienta de búsqueda de ficheros repetidos. Su primera ventana es el asistente de búsqueda, desde el cual debes definir los discos a explorar y el método de comparación. Por ejemplo, puedes pedirle a AllDup que busque duplicados según su nombre, extensión, tamaño o contenido.
Completada la búsqueda, AllDup mostrará un administrador de ficheros con un árbol de nombres desplegables. Cada uno contiene los duplicados y su ruta. Puedes buscar en los resultados usando el cómodo campo Search. El segundo botón de la barra activará la vista previa, disponible para los formatos más comunes.
En esta fase, la clave es elegir los ficheros a borrar. AllDup pone a tu alcance muchas funciones en el menú Select para que no tengas que seleccionar a mano docenas de ficheros. Cuando pulses el botón verde, AllDup te preguntará qué quieres hacer con los que hayas elegido: podrás borrarlos, copiarlos o incluso crear atajos.
Por defecto, los ficheros borrados se moverán a una carpeta llamada AllDupBackup, en la raíz del disco duro principal. Si lo prefieres, AllDup podrá eliminarlos directamente o moverlos a la Papelera de reciclaje. La búsqueda, por otro lado, admite filtros de texto inclusivos o exclusivos, para que ningún fichero se te escape.
Nota sobre AllDup:
Algunas maniobras pueden tardar algunos segundos. Si quieres interrumpirlas, pulsa Escape
Para utilizar AllDup necesitas:
Sistema operativo: Win2000/XP/Vista
http://alldup.softonic.com/descargar
Los archivos duplicados son una molestia. No sólo ocupan espacio, sino que pueden confundirnos y hacer que editemos la versión incorrecta de un documento o borrar la adecuada.
AllDup es una herramienta de búsqueda de ficheros repetidos. Su primera ventana es el asistente de búsqueda, desde el cual debes definir los discos a explorar y el método de comparación. Por ejemplo, puedes pedirle a AllDup que busque duplicados según su nombre, extensión, tamaño o contenido.
Completada la búsqueda, AllDup mostrará un administrador de ficheros con un árbol de nombres desplegables. Cada uno contiene los duplicados y su ruta. Puedes buscar en los resultados usando el cómodo campo Search. El segundo botón de la barra activará la vista previa, disponible para los formatos más comunes.
En esta fase, la clave es elegir los ficheros a borrar. AllDup pone a tu alcance muchas funciones en el menú Select para que no tengas que seleccionar a mano docenas de ficheros. Cuando pulses el botón verde, AllDup te preguntará qué quieres hacer con los que hayas elegido: podrás borrarlos, copiarlos o incluso crear atajos.
Por defecto, los ficheros borrados se moverán a una carpeta llamada AllDupBackup, en la raíz del disco duro principal. Si lo prefieres, AllDup podrá eliminarlos directamente o moverlos a la Papelera de reciclaje. La búsqueda, por otro lado, admite filtros de texto inclusivos o exclusivos, para que ningún fichero se te escape.
Nota sobre AllDup:
Algunas maniobras pueden tardar algunos segundos. Si quieres interrumpirlas, pulsa Escape
Para utilizar AllDup necesitas:
Sistema operativo: Win2000/XP/Vista
http://alldup.softonic.com/descargar
lunes, 8 de junio de 2009
Ardentryst 1.7 Time Warp
Ardentryst 1.7 Time Warp
El malvado hechicero Radkelu se esconde en una caverna remota tras haber convertido en piedra a los magos de la luz e inundado de monstruos el reino de Ardentryst. Nyx y Pyralis, respectivamente mago y soldado, intentarán derrotar al nigromante.
Éste, a grandes líneas, es el argumento de Ardentryst, un juego que mezcla acción en plataformas con un sistema de rol sencillo, de forma similar a juegos como Castlevania o Metroid. Los protagonistas de Ardentryst difieren en cuatro atributos (salud, maná, fuerza y suerte) y corresponden a estilos de juego ligeramente distintos.
En Ardentryst la acción es horizontal. A partir de un mapa general podrás entrar en los niveles usando los cursores y la tecla C, que corresponde también a la del ataque genérico. El juego sólo puede guardarse en los altares esparcidos por el mundo, mientras que algunas tiendas te permitirán mejorar el inventario. Cada enemigo que perezca bajo tu espada o hechizos te dará experiencia y dinero para hacer que tu personaje crezca.
Los gráficos de Ardentryst son buenos, aunque el diseño de efectos y enemigos tiene un sabor anticuado. La música y los efectos, así como los diálogos hablados, contribuyen a sumergir el jugador en la acción, que en Ardentryst es asequible y entretenida.
Para utilizar Ardentryst necesitas:
Sistema operativo: WinXP/Vista
http://ardentryst.softonic.com/descargar
El malvado hechicero Radkelu se esconde en una caverna remota tras haber convertido en piedra a los magos de la luz e inundado de monstruos el reino de Ardentryst. Nyx y Pyralis, respectivamente mago y soldado, intentarán derrotar al nigromante.
Éste, a grandes líneas, es el argumento de Ardentryst, un juego que mezcla acción en plataformas con un sistema de rol sencillo, de forma similar a juegos como Castlevania o Metroid. Los protagonistas de Ardentryst difieren en cuatro atributos (salud, maná, fuerza y suerte) y corresponden a estilos de juego ligeramente distintos.
En Ardentryst la acción es horizontal. A partir de un mapa general podrás entrar en los niveles usando los cursores y la tecla C, que corresponde también a la del ataque genérico. El juego sólo puede guardarse en los altares esparcidos por el mundo, mientras que algunas tiendas te permitirán mejorar el inventario. Cada enemigo que perezca bajo tu espada o hechizos te dará experiencia y dinero para hacer que tu personaje crezca.
Los gráficos de Ardentryst son buenos, aunque el diseño de efectos y enemigos tiene un sabor anticuado. La música y los efectos, así como los diálogos hablados, contribuyen a sumergir el jugador en la acción, que en Ardentryst es asequible y entretenida.
Para utilizar Ardentryst necesitas:
Sistema operativo: WinXP/Vista
http://ardentryst.softonic.com/descargar
domingo, 7 de junio de 2009
eMule MorphXT 11.2
eMule MorphXT 11.2
eMule Morph es una modificación de eMule que ofrece interesantes mejoras funcionales y gráficas.
Si no estás demasiado contento con los resultados, velocidad de descarga o similares que obtienes con la versión oficial de eMule y quieres experimentar con otra versión, Morph es una excelente opción.
eMule Morph ofrece un aspecto claro y bonito, pero lo que es más importante, contiene funciones muy útiles como el antileechers (anti-sanguijuelas). Es muy rápido en búsquedas y encuentra un gran número de fuentes pero, como ya sabrás, esto depende de lo que estés buscando.
¿Mejor que el eMule tradicional? ¿Y que eMule Plus? La respuesta sólo la tenéis vosotros.
Nota sobre eMule MorphXT:
Basado en eMule 0.49c
Para utilizar eMule MorphXT necesitas:
Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista
http://emule-morphxt.softonic.com/descargar
eMule Morph es una modificación de eMule que ofrece interesantes mejoras funcionales y gráficas.
Si no estás demasiado contento con los resultados, velocidad de descarga o similares que obtienes con la versión oficial de eMule y quieres experimentar con otra versión, Morph es una excelente opción.
eMule Morph ofrece un aspecto claro y bonito, pero lo que es más importante, contiene funciones muy útiles como el antileechers (anti-sanguijuelas). Es muy rápido en búsquedas y encuentra un gran número de fuentes pero, como ya sabrás, esto depende de lo que estés buscando.
¿Mejor que el eMule tradicional? ¿Y que eMule Plus? La respuesta sólo la tenéis vosotros.
Nota sobre eMule MorphXT:
Basado en eMule 0.49c
Para utilizar eMule MorphXT necesitas:
Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista
http://emule-morphxt.softonic.com/descargar
sábado, 6 de junio de 2009
Avant Browser 11.7.26
Avant Browser 11.7.26
Avant Browser es un navegador más que interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y quiera ir un paso más allá del clásico Internet Explorer.
Este navegador, basado en el motor de Internet Explorer, tiene asegurada la compatibilidad con la mayoría de páginas que visites.
Como no podía ser de otra forma, Avant Browser ofrece bloqueo de ventas emergentes y un filtro anti-publicidad. También cuenta con la inestimable ayuda de la navegación por pestañas, muy práctica y cómoda desde que abres el navegador.
Una de aquellas utilidades a las algunos seríamos incapaces de renunciar es aquella que cuando abres el navegador recuerda las páginas que estábamos visitando antes de cerrarlo. Avant Browser tiene esta función y nos facilita si queremos reabrirlas o no.
Otra interesante opción, para los usuarios más avanzados y con mayor preocupación por su seguridad, es la posibilidad de deshabilitar todo tipo de elementos como ActiveX, scripts y applets Java.
También se pueden desactivar imágenes, sonidos (muy útil con algunas páginas muy pesadas), animaciones flash, imágenes y vídeos, aunque desactivar todo esto estaría más enfocado a una mejora en la velocidad de carga, pero la experiencia de navegación sería un poco "sosa".
A modo de conclusión, Avant Browser resulta un navegador muy rápido, con algunas ventajas de Firefox (sin que tengas que instalar extensiones) y otras ventajas de Internet Explorer.
Para utilizar Avant Browser necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista
http://avant-browser.softonic.com/descargar
Avant Browser es un navegador más que interesante para todo aquel que no quiera complicarse mucho la vida y quiera ir un paso más allá del clásico Internet Explorer.
Este navegador, basado en el motor de Internet Explorer, tiene asegurada la compatibilidad con la mayoría de páginas que visites.
Como no podía ser de otra forma, Avant Browser ofrece bloqueo de ventas emergentes y un filtro anti-publicidad. También cuenta con la inestimable ayuda de la navegación por pestañas, muy práctica y cómoda desde que abres el navegador.
Una de aquellas utilidades a las algunos seríamos incapaces de renunciar es aquella que cuando abres el navegador recuerda las páginas que estábamos visitando antes de cerrarlo. Avant Browser tiene esta función y nos facilita si queremos reabrirlas o no.
Otra interesante opción, para los usuarios más avanzados y con mayor preocupación por su seguridad, es la posibilidad de deshabilitar todo tipo de elementos como ActiveX, scripts y applets Java.
También se pueden desactivar imágenes, sonidos (muy útil con algunas páginas muy pesadas), animaciones flash, imágenes y vídeos, aunque desactivar todo esto estaría más enfocado a una mejora en la velocidad de carga, pero la experiencia de navegación sería un poco "sosa".
A modo de conclusión, Avant Browser resulta un navegador muy rápido, con algunas ventajas de Firefox (sin que tengas que instalar extensiones) y otras ventajas de Internet Explorer.
Para utilizar Avant Browser necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista
http://avant-browser.softonic.com/descargar
viernes, 5 de junio de 2009
Agora 2009 2.16.720
Agora 2009 2.16.720
Agora te permite administrar totalmente una academia o centro de formación, poniendo a tu disposición todas las funciones y herramientas que necesitas. Su gran funcionalidad y versatilidad te permiten controla todos los aspectos de la gestión: económico, docente, administrativa y comercial.
En primer lugar, la gestión económica: podrás emitir facturas, gestionar cobros, llevar la contabilidad, controlar pagos y domiciliaciones, etc. En segundo lugar, la gestión docente: planifica cursos y horarios, crea fichas para profesores y alumnos, controla asistencias y tutorías, etc. En tercer lugar, la gestión administrativa: expedientes, matrículas, impresos, documentos, etc. Y para finalizar, la gestión comercial, que engloba tratamientos con empresas, mailings, presupuestos, etc.
En definitiva, una completísima herramienta que te permite gestionar tu centro de enseñanza de forma total.
Nota sobre Agora:
La clave de usuario es kherian
Limitaciones de la versión de prueba:
Funcional durante un periodo de 10 días
Para utilizar Agora necesitas:
Sistema operativo: Win2000/XP/Vista
http://agora.softonic.com/descargar
Agora te permite administrar totalmente una academia o centro de formación, poniendo a tu disposición todas las funciones y herramientas que necesitas. Su gran funcionalidad y versatilidad te permiten controla todos los aspectos de la gestión: económico, docente, administrativa y comercial.
En primer lugar, la gestión económica: podrás emitir facturas, gestionar cobros, llevar la contabilidad, controlar pagos y domiciliaciones, etc. En segundo lugar, la gestión docente: planifica cursos y horarios, crea fichas para profesores y alumnos, controla asistencias y tutorías, etc. En tercer lugar, la gestión administrativa: expedientes, matrículas, impresos, documentos, etc. Y para finalizar, la gestión comercial, que engloba tratamientos con empresas, mailings, presupuestos, etc.
En definitiva, una completísima herramienta que te permite gestionar tu centro de enseñanza de forma total.
Nota sobre Agora:
La clave de usuario es kherian
Limitaciones de la versión de prueba:
Funcional durante un periodo de 10 días
Para utilizar Agora necesitas:
Sistema operativo: Win2000/XP/Vista
http://agora.softonic.com/descargar
jueves, 4 de junio de 2009
FotoSketcher 1.81
FotoSketcher 1.81
FotoSketcher es un programa gratuito y muy fácil de usar que sirve para darles a tus fotos un original y atractivo efecto ?cómic?.
Es uno de esos programas de instalar y disfrutar al instante, ya que sólo hace falta elegir la foto que quieres modificar y listo.
Para conseguir un resultado más a tu gusto, puedes jugar con los tres parámetros que tiene FotoSketcher. Estos parámetros van desde la intensidad y el grosor del trazo, hasta la intensidad del color. Baja este último si quieres conseguir un efecto sketch en blanco y negro.
Por último, FotoSketcher tiene tres interesantes opciones: Smooth Edges, que sirve para suavizar los filos: Add paper texture, para añadir la textura del papel; y Add cutout effect, que añade un marco exterior blanco como si la foto fuese un recorte.
FotoSketcher soporta los siguientes formatos:
BMP, JPG
Para utilizar FotoSketcher necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista
http://fotosketcher.softonic.com/descargar
FotoSketcher es un programa gratuito y muy fácil de usar que sirve para darles a tus fotos un original y atractivo efecto ?cómic?.
Es uno de esos programas de instalar y disfrutar al instante, ya que sólo hace falta elegir la foto que quieres modificar y listo.
Para conseguir un resultado más a tu gusto, puedes jugar con los tres parámetros que tiene FotoSketcher. Estos parámetros van desde la intensidad y el grosor del trazo, hasta la intensidad del color. Baja este último si quieres conseguir un efecto sketch en blanco y negro.
Por último, FotoSketcher tiene tres interesantes opciones: Smooth Edges, que sirve para suavizar los filos: Add paper texture, para añadir la textura del papel; y Add cutout effect, que añade un marco exterior blanco como si la foto fuese un recorte.
FotoSketcher soporta los siguientes formatos:
BMP, JPG
Para utilizar FotoSketcher necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista
http://fotosketcher.softonic.com/descargar
miércoles, 3 de junio de 2009
MediaCoder iPhone iPod Touch Edition 0.6.2.4242
MediaCoder iPhone iPod Touch Edition 0.6.2.4242
Esta versión reducida de MediaCoder posee la misma interfaz que su hermano mayor pero está especializado en un formato concreto de vídeo, el compatible con iPhone, iPod Touch, iPod Video e iPod Nano 3G.
Puede leer los formatos más conocidos para convertirlos a H.264, MP4 o AAC, y así poder transferirlos a nuestro reproductor de Apple.
Su interfaz es muy fácil de utilizar, ofrece vista previa mientras realizamos la conversión, y permite configurar tanto la resolución (desde 320x240 hasta 640x480) y el bitrate (entre 256 Kbps y 1500 Kbps).
MediaCoder iPhone iPod Touch Edition soporta los siguientes formatos:
Origen: MP3, MP4, M4A, 3GP, OGG, AAC, MP2, WAV, RA, MPC, WMA, APE, TTA, APL, FLAC, WV, ALS, CDA, MPG, MPEG, M2V, MPV, MKV, AVI, DAT, RM, MVB, MOV, WMV, ASF, VOB, TP, TS, H.263, H.264, AVS, FLV, SUB, CUE, Y4M, VDR, GIF
Destino: H.264, MP4, AAC
Para utilizar MediaCoder iPhone iPod Touch Edition necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista
http://mediacoder-iphone-ipod-touch-edition.softonic.com/descargar
Esta versión reducida de MediaCoder posee la misma interfaz que su hermano mayor pero está especializado en un formato concreto de vídeo, el compatible con iPhone, iPod Touch, iPod Video e iPod Nano 3G.
Puede leer los formatos más conocidos para convertirlos a H.264, MP4 o AAC, y así poder transferirlos a nuestro reproductor de Apple.
Su interfaz es muy fácil de utilizar, ofrece vista previa mientras realizamos la conversión, y permite configurar tanto la resolución (desde 320x240 hasta 640x480) y el bitrate (entre 256 Kbps y 1500 Kbps).
MediaCoder iPhone iPod Touch Edition soporta los siguientes formatos:
Origen: MP3, MP4, M4A, 3GP, OGG, AAC, MP2, WAV, RA, MPC, WMA, APE, TTA, APL, FLAC, WV, ALS, CDA, MPG, MPEG, M2V, MPV, MKV, AVI, DAT, RM, MVB, MOV, WMV, ASF, VOB, TP, TS, H.263, H.264, AVS, FLV, SUB, CUE, Y4M, VDR, GIF
Destino: H.264, MP4, AAC
Para utilizar MediaCoder iPhone iPod Touch Edition necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP/Vista
http://mediacoder-iphone-ipod-touch-edition.softonic.com/descargar
martes, 2 de junio de 2009
MediaCoder Mobile Phone Edition 0.6.2.4215
MediaCoder Mobile Phone Edition 0.6.2.4215
MediaCoder Mobile Phone Edition es una versión simplificada del popular MediaCoder. Sirve para codificar vídeos cambiando el formato, resolución, calidad, etc.
Todas las pre configuraciones se han creado para formatos de teléfonos móviles. Así que es en estas conversiones donde se puede sacar rendimiento al programa.
Por lo demás, tiene una interfaz muy clara y fácil de manejar. Dispone además de una lista de tareas para programar varias conversiones a la vez.
Para utilizar MediaCoder Mobile Phone Edition necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP
http://mediacoder-mobile-phone-edition.softonic.com/descargar
MediaCoder Mobile Phone Edition es una versión simplificada del popular MediaCoder. Sirve para codificar vídeos cambiando el formato, resolución, calidad, etc.
Todas las pre configuraciones se han creado para formatos de teléfonos móviles. Así que es en estas conversiones donde se puede sacar rendimiento al programa.
Por lo demás, tiene una interfaz muy clara y fácil de manejar. Dispone además de una lista de tareas para programar varias conversiones a la vez.
Para utilizar MediaCoder Mobile Phone Edition necesitas:
Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP
http://mediacoder-mobile-phone-edition.softonic.com/descargar
lunes, 1 de junio de 2009
Osmos 1.24 Alpha
Osmos 1.24 Alpha
En el espacio ambiguo de Osmos, a medio camino entre un cúmulo galáctico y un cultivo bacteriano, organismos unicelulares luchan por la supremacía. Sólo una membrana les separa de un entorno cerrado y hostil, en el que la energía nunca sobra.
En Osmos el objetivo es absorber células hasta convertirse en la más grande. Mientras que la mayoría son neutrales y flotan pasivamente, algunas poseen un grado de autonomía elevado, pudiendo huir o absorber a otras con fines agresivos.
La clave de Osmos reside en la economía de movimientos: cada vez que propulses tu célula, ésta perderá masa y será más vulnerable, con lo que aprovechar la inercia y los rebotes es esencial.
Esta misma masa que se pierde puede engordar de forma inadvertida a tus oponentes. Cuando roces una célula más pequeña (azul), el intercambio osmótico hará que ganes energía, y lo contrario si la otra es más grande (roja).
El estilo único de Osmos, su manejo intuitivo con el ratón y un apartado artístico de gran belleza te mantendrán enganchado a la pantalla un buen rato, aunque sólo sea para ver las células-nebulosas flotar y brillar en la negrura.
Limitaciones de la versión de prueba:
Limitado a los primeros cuatro niveles
Para utilizar Osmos necesitas:
Sistema operativo: WinXP/Vista
http://osmos.softonic.com/descargar
En el espacio ambiguo de Osmos, a medio camino entre un cúmulo galáctico y un cultivo bacteriano, organismos unicelulares luchan por la supremacía. Sólo una membrana les separa de un entorno cerrado y hostil, en el que la energía nunca sobra.
En Osmos el objetivo es absorber células hasta convertirse en la más grande. Mientras que la mayoría son neutrales y flotan pasivamente, algunas poseen un grado de autonomía elevado, pudiendo huir o absorber a otras con fines agresivos.
La clave de Osmos reside en la economía de movimientos: cada vez que propulses tu célula, ésta perderá masa y será más vulnerable, con lo que aprovechar la inercia y los rebotes es esencial.
Esta misma masa que se pierde puede engordar de forma inadvertida a tus oponentes. Cuando roces una célula más pequeña (azul), el intercambio osmótico hará que ganes energía, y lo contrario si la otra es más grande (roja).
El estilo único de Osmos, su manejo intuitivo con el ratón y un apartado artístico de gran belleza te mantendrán enganchado a la pantalla un buen rato, aunque sólo sea para ver las células-nebulosas flotar y brillar en la negrura.
Limitaciones de la versión de prueba:
Limitado a los primeros cuatro niveles
Para utilizar Osmos necesitas:
Sistema operativo: WinXP/Vista
http://osmos.softonic.com/descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)